top of page

Yalitza

  • Foto del escritor: Jesse Villalba
    Jesse Villalba
  • 25 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 mar 2021


Demasiadas opiniones encontradas sobre 'Roma', como pasa con todos los temas de moda en las redes sociales. Lugares donde cada vez es más difícil externar un punto de vista sin que termines amenazado de muerte por no estar de acuerdo con los demás. Por eso me abstuve todo este tiempo. Pero siendo hoy el "Día D", dejando de lado temas mucho más relevantes para la humanidad, he aquí mi resumen de este culebrón digno de las mejores telenovelas de Televisa. Por un lado tenemos a una mujer que recibió una oportunidad y que aceptó el reto, y dio todo de sí, y vivió el sueño al máximo. Un sueño que se hizo realidad y que nos deja un mensaje de esperanza, si es que queremos verlo de esa manera, de que nada está escrito; y que como dice aquel choteadísimo refrán: "cuando te toca, ni aunque te muevas." Por otro lado tenemos a un productor con una visión extraordinaria que supo realizar este ejercicio de autoconciencia, más allá del arte y de la belleza de su producción, y de las actuaciones buenas o no para unos y otros, con el que pudimos darnos cuenta de nuestras grandes fallas y de lo mucho que nos hace falta trabajar para recuperar esa imagen que se tiene o se tenía en el mundo sobre los mexicanos y nuestra característica solidaridad, sobre todo después de todo lo sucedido recientemente con la caravana migrante. Una historia que en parte nos muestra las diferencias entre clases sociales en los años setenta, que evidencia lo mucho que nos falta por aprender y sobre todo por poner en práctica, ya que en México para algunos tener la piel oscura es sinónimo de pobreza mientras que -dijera conocido conductor de radio y televisión- ser rubio es una profesión. También tenemos a algunos extremistas que en su vehemente defensa tachaban a otros de las peores bajezas, pero que juraban que Yalitza era una trabajadora doméstica puesto que no se tomaron el tiempo de investigar un poco más a fondo sobre su vida antes de tomarse personal el asunto. Ellos y su disque corrección política que no permite realizar una crítica sobre un vestido, si es que desde tu particular punto de vista es feo independientemente de quien sea quien lo porte, sin que te tachen casi casi de crímenes contra la humanidad. Y por último tenemos a un puñado de personas que a pesar de vivir en un país que pareciera estar avanzando en temas como el racismo, el clasismo y el sexismo, buscan a como dé lugar aplastar sueños ajenos, porque es más fácil vivir en la oscuridad que tomarse el tiempo de encender una vela. Gente que cree que se le ha robado algo que le pertenece o que de plano ya se ha dado por vencida con sus propias metas.

No se lleva la estatuilla, pero es ganadora en muchísimos aspectos que también importan; a pesar de muchos y para beneplácito de quienes creemos que alegrarnos y celebrar los éxitos de los demás no disminuyen los nuestros, sino que nos permite avanzar juntos de manera armoniosa.

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
©
bottom of page